Como hemos trabajado en clase, existen diferentes relaciones entre los seres vivos, concretamente mutualismo, parasitismo, comensalismo y competencia.
Os dejo el siguiente vídeo para que os quede bien claro 😉
Como hemos trabajado en clase, existen diferentes relaciones entre los seres vivos, concretamente mutualismo, parasitismo, comensalismo y competencia.
Os dejo el siguiente vídeo para que os quede bien claro 😉
Como hemos hablado en clase, los seres vivos se adaptan al medio físico en el que viven.
Sin embargo, por motivos naturales o por el hombre, a veces, estas condiciones cambian. Ante estos cambios, los seres vivos han de continuar adaptándose, algunos lo consiguen permitiendo que sus genes continúen, y otros, desgraciadamente, mueren.
Es lo que Charles Darwin denominó, selección natural.
A continuación os dejo un vídeo cortito donde viene muy bien explicado. ¡Disfrutadlo!
Como hemos visto en clase, las abejas son seres vivos muy importantes que se relacionan mediante asociación, son insectos sociales.
En la colmena encontramos a la abeja reina, los zánganos que se encargan de fecundar a la abeja reina y las abejas obreras.
A continuación os dejo un vídeo muy interesante sobre su importancia.
Como ya sabéis, es necesario conocer muy bien los diferentes tipos de palabras y analizarlas morfológicamente correctamente, ya que en los siguientes cursos se irá complicando la cosa.
A continuación os dejo enlaces a juegos interactivos para analizar sustantivos, determinantes y adjetivos.
Para acceder a ellos, pichad en las fotos y se os abrirá otra pestaña en la que jugar.
¡DIVERTÍOS Y APRENDED MUCHO!
¡Hoooooolaaaaaa!
Como bien sabéis, los seres vivos necesitamos alimentarnos para tener energía y realizar diferentes actividades.
Dentro de la alimentación debemos tener claros dos conceptos: Cadenas alimentarias o cadenas tróficas y Redes alimentarias.
Os dejo dos vídeos cortitos que los explican perfectamente.
Cadenas alimentarias
REDES TRÓFICAS
¡Buenas de nuevo clase!
Hoy toca estudiar a uno de los autores más representativos del Romanticismo Español, Gustavo Adolfo Bécquer.
A continuación os dejo dos pequeños vídeos, uno sobre su vida, y otro de sus poemas más famosos de su libro Rimas y Leyendas.
¡DISFRUTADLO!
Rimas y poemas de Bécquer