LA FINAL DEL IMPERIO ROMANO
A partir del siglo III, el Imperio romano se fue debilitado. El ejército perdió fortaleza y las fronteras del Imperio quedaron desprotegidas.
En el siglo V, empezó a sufrir ataques de diferentes pueblos procedentes del norte y el este de Europa, conocidos como pueblos germanos.
En el año 476, el último emperador romano fue derrotado y el Imperio se dividió en pequeños reinos independientes.
La caída del Imperio Romano marca el inicio de la Edad Media.
EL REINO VISIGODO
Tras la caída del Imperio Romano, en la península ibérica se instaló un pueblo germano, los visigodos, que se impusieron a otras tribus como los Suevos, Vándalos y Alanos. Aquí fundaron un reino con capital en Toledo.
Los visigodos adoptaron el latín como lengua principal, aplicaron las leyes de los romanos y proclamaron el catolicismo como religión oficial del reino. Además, construyeron pequeñas iglesias en las que utilizaron el arco de herradura.
LA CONQUISTA MUSULMANA
En el año 711, los musulmanes, procedentes del norte de África, derrotaron a los visigodos, en la batalla de Guadalete.

En poco tiempo, ocuparon casi toda la península Ibérica y las islas Baleares. A este territorio lo llamaron al- Ándalus y su capital fue Córdoba .Solo se resistió la zona montañosa del norte.
Al principio, al-Ándalus fue un emirato, es decir, una provincia gobernada por un emir.
Los emires obedecían las órdenes de un jefe supremo. El emir de Córdoba dependía del califa de Damasco(que es la capital de la actual Siria)
EL CALIFATO DE CÓRDOBA
En el siglo X (10),al-Ándalus se independizó de Damasco y se convirtió en un califato, es decir, en un territorio gobernado por un califa . Los califas eran los jefes supremos .Ellos tomaban todo tipo de decisiones, tanto políticas como religiosas.
Durante el califato de Córdoba, se mantuvieron constantes enfrentamientos con los reinos cristianos. Como los llevados por Almanzor, un victorioso general que incluso venció a los cristianos en Santiago de Compostela.
LOS REINOS DE TAIFAS
En el siglo XI(11) ,el califato desapareció y al-Ándalus se dividió en pequeños reinos llamados taifas.
Los reinos de taifas estaban enfrentados unos contra otros. La división entre ellos fue aprovechada por los reinos cristianos del norte de la Península ,que poco a poco fueron conquistando sus tierras.
En 1212 se produjo la batalla de Las Navas de Tolosa , en la que un ejército integrado por castellanos , navarros, Aragoneses, derrotó a las tropas musulmanas.
Después de esta batalla, los reyes cristianos conquistaron todo al-Ándalus. Solo se mantuvo un pequeño territorio musulmán en la Península: El reino nazarí de Granada.